Encuesta Instituto Igualdad Nota Roja al Gobierno en Educación

Con nota roja en su labor para mejorar la calidad y la equidad de la educación fue calificado el Gobierno en la Encuesta Nacional del Instituto Igualdad, realizada entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre pasado por Criteria Research.

Ante la Pregunta ¿cómo evalúa al actual Gobierno en su labor por mejorar la calidad y equidad de la Educación? el 70% lo calificó con nota menor a 4 en el ámbito de la calidad y el 67% tuvo igual juicio en la equidad.

El sondeo fue encargado por el Instituto Igualdad a la empresa de investigación Criteria Research, con el objetivo de conocer las percepciones ciudadanas acerca de la situación de la Educación en Chile.

La aplicación de la encuesta coincidió con la tramitación de la acusación constitucional contra la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y también reveló una opinión negativa sobre su gestión: el 70% califica su actitud como confrontacional, contra un 30% que la considera colaborativa.

La presidenta del Instituto Igualdad, Clarisa Hardy, recalcó que “el gobierno ha fallado en su promesa de calidad para la educación. Una ministra considerada confrontacional por la mayoría de los encuestados y que además desoye en sus propuestas la opinión mayoritaria que considera que la selección escolar perjudica a los sectores de menores ingresos”.

En efecto, la encuesta muestra que la opinión dominante considera que las familias con menos recursos son más perjudicadas cuando los liceos y colegios seleccionan; una afirmación con la que está de acuerdo o muy de acuerdo el 67% de entrevistados. En el sentido opuesto, un 68% se manifiesta de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación que las personas con mayores recursos se ven más beneficiadas en los procesos de selección.

Al consultarse sobre el impacto de las políticas públicas en el desarrollo de la educación, un 62% considera que lo obrado por el Gobierno impacta poco o nada en la calidad de la Educación.

La encuesta consultó además por la gratuidad en la Educación Superior, establecida durante el Gobierno de Michelle Bachelet y los resultados muestran que un 93% considera que esa política debe mantenerse.

En relación a las medidas más importantes para mejorar la educación los encuestados apuntaron en primer lugar a la formación de los profesores, seguida del acceso y calidad de la educación preescolar y, en tercer lugar, mejorar los planes de estudio.

Informe Encuesta_Educación

Relacionado

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.