
En el año 2012, según el estudio E-Government Surveys de Naciones Unidas, Chile se posiciono en el lugar 39 del ranking de gobierno electrónico; primero a nivel regional, fue seguido por Colombia, Uruguay, México, Argentina y Brasil.
Por supuesto que una modernización de la gestión pública es tanto un proceso paralelo como un medio que aplica, fomenta y garantiza un marco normativo – jurídico alineado con derechos digitales imperativos en el actual contexto.
Es por ello que la incorporación y utilización de las nuevas tecnologías en las diferentes dimensiones de gobierno implica a su vez, el garantizar la soberanía tecnológica de estas, de organismos privados y particulares. En este sentido, el resguardo de la propiedad intelectual, por ejemplo y entre otros derechos básicos, cobra importancia.
La discusión en torno a la confluencia entre lo digital, el derecho y el Estado es amplia; esto supone sopesar tareas, desafíos y propuestas con claridad.
Agradecemos inscribirse aquí, proporcionando la información solicitada.