El Consejo de Estudiantes de la Salud (CES) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, llevarán a cabo la Semana de la Cultura entre el 23 y 27 de agosto de 2010. Esta actividad es una de las más importantes que desarrolla esta instancia de la Universidad. El tema de este año se centra en el Bicentenario de América Latina (Bolivia, Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia, México, Chile y Paraguay).
El Instituto Igualdad ha sido convocado por los estudiantes del CES, con el objetivo de colaborar en la realización de dos grandes foros que tocarán temas relacionados con temas de carácter político del Bicentenario. El primero tendrá lugar el día 24 de agosto a las 12:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, “Los Desafíos de América Latina en el Bicentenario”, que contará con la presencia del economista Marcel Claude (Universidad Academia Humanismo Cristiano), el economista Carlos Ominami (Fundación Chile 21), el Cientista Político Genaro Arriagada y la Cientista Política Javiera Arce (Instituto Igualdad).
El segundo foro, tendrá lugar el día 27 de agosto en el Aula Magna de la misma facultad y hace referencia al “Rol de la Universidad Pública frente al bicentenario”. Contará con la presencia del Señor Rector de la Universidad de Chile, Profesor Víctor Pérez Vera, el Presidente del Instituto Igualdad Señor Ricardo Núñez y el Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) Julio Sarmiento.
Así mismo, la celebración de la semana de la cultura, contempla una serie de actividades de carácter artístico como la creación de murales con temáticas latinoamericanas, talleres de teatro, danza y música, ciclos de cine latinoamericano. Así mismo contará con la presencia del Ballet Folklórico Nacional (BAFOCHI). Culminará con una presentación musical con bandas chilenas como Dinosaurio Andino, Manuel García y la Banda Conmoción.